blog

Línea de producción de aceite de palma

Línea de producción de aceite de palma: desde racimos de fruta fresca hasta aceite refinado

Una línea de producción de aceite de palma se refiere al proceso integrado que transforma el fruto de palma cosechado en aceite de palma crudo (ACP) y, en algunos casos, en productos refinados de aceite de palma. Este artículo ofrece una descripción detallada de las etapas de una línea de producción típica de aceite de palma, la maquinaria clave y las mejores prácticas para lograr eficiencia y sostenibilidad.

Introducción a la Producción de Aceite de Palma

El aceite de palma se extrae del mesocarpio, o parte carnosa, del fruto de la palma aceitera (Elaeis guineensis). El proceso de producción comienza en la plantación con la cosecha de racimos de fruta fresca (FFB) y finaliza con el aceite de palma refinado, listo para su envasado o uso industrial. La línea de producción de aceite de palma se divide en tres etapas principales:

  • Procesamiento primario: de los RFF al aceite de palma crudo
  • Procesamiento secundario: refinación del aceite de palma crudo
  • Recuperación y tratamiento de subproductos: gestión de granos, efluentes y biomasa

Línea de producción de aceite de palma

Desglose paso a paso de la línea de producción de aceite de palma

Paso 1: Cosecha de racimos de fruta fresca (FFB)

  • Proceso: Los RFF se cosechan manual o mecánicamente de las palmas aceiteras una vez que maduran, generalmente cada 10 a 15 días.
  • Consideraciones: La cosecha oportuna es esencial. La fruta demasiado madura pierde su contenido de aceite; la fruta verde produce poco aceite.

Paso 2: Transporte y Recepción

  • Proceso: Los RFF cosechados se transportan a la planta de aceite de palma en camiones, furgones o ferrocarril.
  • Estación de recepción: Se utiliza una báscula puente para registrar la entrada de cargas. Los RFF se descargan en grandes rampas o tolvas de recepción.

Paso 3: Esterilizador vertical

  • Objetivo: La esterilización por vapor desactiva las enzimas, separa los frutos de los racimos y ablanda el mesocarpio para facilitar la extracción del aceite.
  • Método: Los RFF se cargan en tanques esterilizadores horizontales o verticales y se exponen a vapor saturado (140-145 °C) durante 60-90 minutos.
  • Beneficios: Previene la acumulación de ácidos grasos libres (AGL) y facilita la extracción.

Paso 4: Tambor trillador

  • Proceso: Los racimos esterilizados se introducen en trilladoras de tambor rotatorio o jaulas desgranadoras para separar la fruta de los tallos.
  • Resultado: Los frutos sueltos se digieren; los racimos vacíos (EFB) se destinan al compostaje o a la producción de combustible de biomasa.

Paso 5: Digeridor

  • Función: Los frutos sueltos de palma se trituran para romper las células oleosas y prepararlos para el prensado.
  • Equipo: Digestores con camisa de vapor y brazos giratorios.
  • Duración: 20-30 minutos a unos 90-100 °C.

Paso 6: Máquina prensadora de aceite de doble tornillo

  • Método: El puré de fruta triturada se introduce en prensas de tornillo para extraer aceite crudo de palma (ACP).
  • Resultado: El proceso produce una mezcla de aceite, fibra y frutos secos. La mezcla rica en aceite se envía a clarificación.

Paso 7: Clarificación y purificación

  • Separación Primaria: El aceite crudo proveniente de la prensa se sedimenta en un tanque para eliminar los sólidos y el agua.
  • Centrifugación: Separa el aceite del agua y los lodos.
  • Purificación: Tanques adicionales calientan y filtran el aceite para eliminar las impurezas restantes.
  • Resultado: Aceite de palma crudo (ACP) limpio, que se envía a almacenamiento o refinación.

Paso 8: Recuperación del kernel

  • Separación de nueces y fibras: La torta de prensado de la prensa de tornillo se separa mediante sopladores y ciclones.
  • Trituración de nueces: Las nueces se trituran para separar las cáscaras de los granos.
  • Secado de granos: Los granos se secan y almacenan para la extracción de aceite de palmiste (PKO).

Paso 9: Almacenamiento de aceite

  • Tanques: El petróleo crudo se almacena en tanques de acero inoxidable calentados para mantener su fluidez y evitar su deterioro.
  • Preparación para el despacho: El petróleo se vende como crudo o se bombea a la línea de refinación.

Refinación de Aceite de Palma (Procesamiento Secundario)

Una vez obtenido el aceite de palma crudo, se puede refinar para cumplir con los estándares de grado alimenticio o industrial. La refinación consta de tres pasos principales:

a. Desgomado y Neutralización

Se eliminan fosfolípidos, ácidos grasos libres (AGL) y gomas mediante ácido fosfórico y sosa cáustica.

b. Blanqueo

Se eliminan los pigmentos de color mediante arcilla o tierra activada.

c. Desodorización

La destilación al vapor a alta temperatura al vacío elimina los olores y los AGL residuales.

El producto final es Aceite de Palma Refinado, Blanqueado y Desodorizado (RBDPO), apto para aceite de cocina, margarina o para fraccionamiento posterior.

Sistemas de Apoyo y Utilización de Subproductos

Las líneas de producción eficientes de aceite de palma incluyen sistemas para el manejo y la reutilización de subproductos:

a. Extracción de Aceite de Palmiste

Los palmistes se trituran para obtener aceite y torta de palmiste (utilizados en la alimentación animal).

b. Tratamiento de Efluentes de Molienda de Aceite de Palma (POME)

El POME contiene una alta carga orgánica y se trata mediante lagunas de digestión anaeróbica y aeróbica o sistemas de biogás.

c. Uso de Biomasa

Los EFB, las fibras y las cáscaras se queman en calderas para generar vapor y energía para las operaciones de la molienda.

Equipos Clave en la Línea de Producción de Aceite de Palma

Etapa del proceso Tipo de equipo
Recepción Báscula puente, rampa de carga
Esterilización Esterilizador horizontal/vertical
Desgranado Tambor desgranador
Digestión Digestor con camisa de vapor
Prensado Prensa de tornillo
Clarificación Tanque de sedimentación, centrífuga
Recuperación de almendra Separador ciclónico, quebradora
Refinación Tanque de desgomado, torre de blanqueo
Energía y utilidades Calderas, turbinas
Gestión de residuos Sistema de tratamiento de efluentes

 

Línea de producción de aceite de palma refinado

Consideraciones de eficiencia y sostenibilidad

Para optimizar el rendimiento y reducir el impacto ambiental, los productores de aceite de palma deben incorporar prácticas sostenibles en la línea de producción.

a. Eficiencia energética

  • Recuperación de condensado de vapor
  • Utilización de calderas de biomasa con fibra y cáscara como combustible

b. Conservación del agua

  • Reciclar el agua de proceso siempre que sea posible.
  • Instalar sistemas de circuito cerrado en los sistemas de clarificación y de alimentación de calderas.

c. Gestión de residuos

  • Compostaje de EFB como fertilizante orgánico
  • Tratamiento de POME para evitar la contaminación de las aguas subterráneas
  • Captura de biogás para uso energético limpio

d. Automatización y Monitoreo Digital

  • Utilizar sistemas SCADA para el control de procesos.
  • Instalar sensores en línea para el monitoreo de FFA, humedad y temperatura.
  • Implementar sistemas de mantenimiento predictivo.

Consejos para la distribución y planificación de la fábrica

Una distribución de producción bien organizada garantiza el flujo de materiales, reduce el tiempo de inactividad y mejora la seguridad. Las principales recomendaciones de distribución incluyen:

  • Colocar esterilizadores cerca de la recepción para reducir el deterioro de los RFF.
  • Ubicar las prensas y digestores centralmente para una transferencia eficiente de material.
  • Construir estanques de efluentes y zonas de compostaje a favor del viento y aguas abajo.
  • Asignar zonas para el procesamiento del grano, el almacenamiento de aceite, la sala de calderas y el mantenimiento.
  • Reservar espacio para futuras ampliaciones y sistemas de biogás.

Control de Calidad y Certificaciones

Mantener la calidad del producto es fundamental. Los pasos clave incluyen:

  • Monitoreo regular de los niveles de ácidos grasos libres (AGL)
  • Uso de tanques y tuberías de acero inoxidable de grado alimenticio
  • Realización de muestreos de aceite y análisis de laboratorio rutinarios
  • Cumplimiento de certificaciones como:
  1. RSPO (Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible)
  2. ISO 22000 / HACCP para seguridad alimentaria
  3. ISCC (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono)

Rendimiento de producción y capacidad de procesamiento

Parámetro Rendimiento típico (%)
Aceite de palma crudo (CPO) 20–23 % de FFB
Palmiste 4–6 % de FFB
Racimos vacíos (EFB) 20–23 % de FFB
Fibra y cáscaras (biomasa) 13–15 % de FFB
Efluentes de molino de aceite de palma (POME) 50–60 % de FFB

 

Los pequeños molinos procesan de 1 a 5 toneladas de RFF por hora, mientras que las grandes plantas industriales procesan de 30 a más de 100 toneladas por hora.

Una línea de producción de aceite de palma es un sistema complejo pero altamente eficiente, diseñado para extraer el máximo valor de cada tonelada de fruta fresca. Desde la cosecha y la esterilización hasta el refinado y el aprovechamiento de residuos, cada paso debe gestionarse cuidadosamente para lograr un rendimiento, una calidad y una sostenibilidad óptimos.

Si le interesa este equipo de procesamiento de aceite de palma, ¡no dude en contactarnos! Los ingenieros profesionales de Vortech Global le recomendarán el equipo de procesamiento de aceite de palma que mejor se adapte a sus necesidades.

Tabla de contenido

Get in Touch with Us