Hydraulic vs. Screw Press Palm Press Machine
Sin categoría

Types of Palm Oil Press Machines: Hydraulic vs. Screw Press

El prensado es fundamental en cada molino de aceite de palma. Tras la esterilización y la trilla, el puré de fruta digerido debe prensarse para separar el aceite crudo de palma (ACP) de la fibra y las nueces. La elección de la prensa, generalmente hidráulica o de tornillo, influye en la eficiencia de la extracción, el costo operativo, la calidad del producto y la facilidad de escalado o automatización del molino. Esta guía explica cómo funciona cada prensa, dónde se adapta mejor y cómo elegir con confianza para nuevas construcciones o mejoras. Dónde encaja la prensa en la línea Un flujo típico es: Recepción de RFF → Esterilización (vapor) → Trilla → Digestión (calentamiento + maceración mecánica) → Prensado → Clarificación y purificación → Almacenamiento. La prensa debe aceptar un puré caliente y bien digerido (generalmente a ~90–100 °C), generar la compresión adecuada para extraer el aceite y descargar una torta de prensado lo suficientemente seca como para minimizar las pérdidas de aceite, pero que sea adecuada para la recuperación del grano posteriormente. Prensas Hidráulicas Cómo Funcionan Las prensas hidráulicas aplican fuerza de forma intermitente mediante un cilindro hidráulico que actúa sobre un pistón. El puré se carga en una jaula o cesta (a menudo revestida con placas perforadas). El pistón comprime el puré, el aceite se drena a través de las perforaciones hacia un canal de recolección y el pistón se retrae para que los operadores puedan abrir la jaula y recargar para el siguiente ciclo. Algunos molinos utilizan configuraciones de múltiples pistones o carrusel para aumentar la producción. Configuración típica Operación por lotes (manual o semiautomática). Hidráulica sencilla (bomba, depósito, válvulas de control), bastidor soldado, jaula perforada y canales de drenaje. Motor de baja potencia instalada, pero la producción depende del tiempo de ciclo. Ideal para producción a escala rural o artesanal, plantas piloto o líneas especializadas. Ventajas Alta presión unitaria en un espacio compacto. Mecánica sencilla; fácil de entender y mantener. Bajo costo de adquisición para pequeñas capacidades. Flexible: puede manejar características variables de alimentación sin controles complejos. Limitaciones El flujo de trabajo por lotes, con arranque y parada, limita la capacidad y aumenta la mano de obra por tonelada. En la mayoría de los casos, la sequedad de la torta es inconsistente y el aceite residual es mayor que en las prensas de tornillo continuas. Más difícil de integrar en líneas totalmente automatizadas; los operadores se encargan de la carga y descarga. Si los tiempos de ciclo son largos, el contenido de grasa libre de ácidos grasos (FFA) puede aumentar debido a la conservación del puré en caliente antes del prensado y a una mayor exposición al aire. El desgaste y la limpieza de las cestas perforadas pueden requerir mucha mano de obra. Ideal para: molinos micro o artesanales; I+D; ubicaciones con suministro eléctrico intermitente; molinos que priorizan una inversión de capital baja sobre la recuperación máxima. Prensas de Tornillo Las prensas de tornillo son máquinas continuas que predominan en las plantas de aceite de palma industriales modernas. Se utilizan dos estilos principales: Prensa de un solo tornillo (sinfín) Prensa de doble tornillo (tornillo gemelo) con tornillos contrarrotativos entrelazados Principio básico Un tornillo (o tornillos) giratorio transporta el puré caliente a través de una jaula cilíndrica con ranuras o barras de drenaje. La geometría de las paletas, la reducción de paso y la holgura del cilindro comprimen progresivamente el puré. El aceite drena a través de la jaula; los sólidos salen como una torta compacta. Una digestión y una temperatura de alimentación adecuadas son fundamentales para reducir los picos de torque y mejorar la liberación de aceite. Prensa de un solo tornillo Un eje sinfín giratorio dentro de una jaula ranurada. Rendimiento habitual: 5-10 t de RFF/h por unidad (existen variantes más pequeñas y más grandes). Simplicidad mecánica, amplia disponibilidad de piezas, comprobada en miles de plantas. Ventajas: económico, mantenimiento más sencillo, capacidad modular (añadir más unidades), buena integración con transportadores/PLC. Desventajas: aceite residual ligeramente superior en comparación con un tornillo doble bien ajustado; una mayor concentración de par a lo largo de un eje exige una caja de engranajes robusta y un recargue periódico de las paletas y las barras de la jaula. Prensa de doble tornillo (Twin-Tornillo) Dos tornillos contrarrotativos engranados entre sí; el puré se comprime entre los tornillos y contra la jaula. Capacidad por unidad a menudo de 10 a 25+ t FFB/h. Corte/compresión más uniforme, generalmente una torta de prensado más seca (menor aceite residual). Ventajas: alto rendimiento, mayor recuperación de aceite (menos residuos), operación estable a gran escala, sequedad favorable de la torta para la recuperación del grano. Desventajas: mayor inversión de capital, mecánica más compleja (dos ejes, tren de engranajes), mayor potencia instalada, requiere mantenimiento especializado. Comparación en paralelo Modo de funcionamiento, rendimiento, energía y mantenimiento Factor Prensa hidráulica Prensa de un solo tornillo Prensa de doble tornillo Operación Lotes (intermitente) Continua Continua Capacidad unitaria típica 0,3–3 t/h (dependiente del lote) 5–10 t/h 10–25+ t/h Extracción / Aceite residual Variable; generalmente más residuos Buen desempeño si está bien ajustada Mejor, normalmente el residuo más bajo Sequedad de la torta Variable; depende del control del ciclo Buena Muy buena Energía (Potencia instalada) Baja por tonelada, varía según el ciclo ~20–50 kW por unidad ~60–100+ kW por unidad Requisito de mano de obra Más alto (carga/descarga) Moderado Moderado Mantenimiento Hidráulica + limpieza de la jaula Desgaste de los tornillos sin fin, barras de jaula y rodamientos Más piezas: dos tornillos, engranajes, rodamientos Automatización Limitada; posible semi-automática Fácil de integrar con PLC/SCADA Fácil de integrar; enclavamientos más complejos Capex Bajo (pequeña escala) Moderado Más alto Mejor caso de uso Aldea / piloto Molinos pequeños–medianos Molinos medianos–grandes Nota: Las capacidades reales y los valores nominales en kW dependen de la calidad de la fruta, la digestión, la geometría del tornillo, el espacio entre las jaulas y el diseño de la línea. Impacto en la Calidad: Aceite, Frutos Secos y Clarificación Calidad del Aceite (AGL, impurezas): Las prensas continuas reducen la exposición del